Publicado el Deja un comentario

5 ejercicios de vocalización en casa

Toma en cuenta estos 5 ejercicios de vocalización en casa, para ejercitar tu voz y hablar correctamente al hablar y expresar tus ideas. Estos, son ideales para aprender a comunicarte mejor y si así lo deseas, desarrollar tu talento en la voz.

1. Lectura fonética:

Este ejercicio puede parecer complicado pero es realmente muy fácil. Toma un abecedario o un párrafo de un libro y comienza a leer las letras por sus sonidos. 

Por ejemplo: la letra “m” la leerías como “eme”, la “f” como “efe” y así sucesivamente.


2. Coordinación fonética:

Ahora, debes coordinar diferentes tipos de sonidos. En este ejercicio, une las vocales con una consonante de tu preferencia y comienza a pronunciarlas claramente. 

Por ejemplo: une la vocal “a” con la consonante “m” y lo leerás como “am”, ahora intenta con las demás vocales.


3. Lectura silábica:

Ahora, vocaliza sílaba tras sílaba para formar palabras. Así como hacen los niños cuando están aprendiendo a leer. Por ejemplo: la palabra “esmeralda” la leerías así al ejercitar: es-me-ral-da. 

¡Prueba con diferentes palabras!


4. Lectura por palabras:

Este ejercicio tiene como objetivo que pronuncies correctamente cualquier palabra. Toma en cuenta la pronunciación de las letras que hicimos en el primer ejercicio y recuérdalo en este.

Comienza con las más sencillas y ve aumentando la dificultad. Por ejemplo: lluvia (cuida muy bien la vocalización de la “ll” y la “v).

5. Lectura de textos cortos o largos.

¡Este es el mayor reto! Comienza leyendo textos sencillos como los de cuentos infantiles, y a medida vayas avanzando puedes leer unos más avanzados, como novelas, libros médicos, incluso trabalenguas.

Parecen ejercicios muy sencillos, pero ten por seguro que te ayudarán a mejorar tu vocalización y te ayudarán a comunicarte mucho mejor. Pon en práctica estos 5 ejercicios de vocalización en casa y comienza a notar los resultados.

Si quieres aprender más sobre el poder de la voz y las diferentes oportunidades que puedes tener con ella, te invitamos a visitar nuestro blog https://ottosalamanca.com/blog/

Publicado el Deja un comentario

Ventajas de crear tu propio Podcast

¿Has considerado alguna vez hacer tu propio podcast? Todos tenemos algo que compartir con los demás, aquello que nos hace únicos, una opinión, una historia o conocimientos. Hoy, queremos mostrarte las ventajas de crear tu propio podcast, y compartir tu talento con los demás:

  1. Puedes utilizar lo que tienes en casa: solo necesitas un Smartphone y si lo deseas, puedes descargar un software de edición de audio para generar mejor contenido.

  2. Tú decides cuando grabar: puedes grabar un día completo o hacer un espacio pequeño durante tu rutina diaria. ¡Tú decides cuando!

  3. Crearás contenido de interés: hay muchas personas ahí afuera que desean escuchar lo que tienes que decir. Puedes hablar de cualquier tema que te guste y quieras compartir con tus seguidores.

  4. Tendencia mundial: actualmente, una gran cantidad de personas alrededor del mundo escuchan podcast, pues es una nueva forma de comunicación fluida, natural y cercana.

  5. Es gratis: puedes subir tu contenido a plataformas gratuitas como Spotify, Soundclouds, entre otras. Utiliza la que más te guste y que mejor se adapte a tus necesidades.

  6. Una ventana de oportunidades: no descartes la posibilidad de encontrar un cliente en tu público.

  7. Tu contenido será único: así como las huellas digitales, nuestra forma de comunicar es diferente a la de todo el mundo. ¡Transmite tu propio estilo con tu voz!

  8. Puedes hacerlo desde casa: la mayor ventaja sin duda alguna, es que puedes trabajar tu contenido desde la comodidad de tu hogar.

Ahora que conoces las ventajas para crear tu propio podcast, estamos seguros que te animarás a lanzar tu propio contenido y mostrar tu talento en internet. ¡Muestra el poder que hay en tu voz!

Si deseas saber más acerca de como crear tu primer podcast, puedes inscribirte a nuestro curso ingresando al siguiente enlace: https://aulavirtual.ottosalamanca.com/p/crea-tu-propio-podcast/

Publicado el Deja un comentario

Locución Online: Emprende desde casa

Ahora que el ritmo de nuestras vidas ha cambiado drásticamente debido a la situación actual por el coronavirus, hemos descubierto la importancia de aprovechar nuestro tiempo, crear y emprender. Una manera de hacerlo es con locución online, emprendiendo en casa.

Por esa razón queremos brindarte información que sabemos te será útil a la hora de emprender:

Cualquier persona con deseos de crear contenido y compartir sus ideas con el resto puede hacer locución online, desde locutores profesionales hasta apasionados por la locución. Es momento de reinventarnos y emprender online, para obtener ingresos desde casa y aprovechar nuestro tiempo en algo positivo.

¿Qué implica ser un locutor online? Debes ser disciplinado, recuerda que la disciplina es parte del éxito. Haz tu propia rutina diaria enfocada al tema, investiga, practica y crea contenido diariamente y si puedes, muestra tu voz en proyectos online. No te presiones, recuerda que el crecimiento de todos es diferente, no compares tu trabajo con el resto.

¡Monta tu propio estudio en casa! Aprende como aprovechar tus herramientas y desarrolla nuevas habilidades. De esta manera, podrás ser un locutor independiente.

Por último, recuerda que la perseverancia es clave para lograr tus objetivos, no te desanimes si en ocasiones las cosas no resultan como lo planeaste, míralo de manera objetiva y aprende de tus errores, sigue creando contenido, gana experiencia y sobre todo, nunca te rindas.

Esperamos que te hayas inspirado a hacer lo que te apasiona, desarrollar tus habilidades y aprender Locución Online, emprendiendo en casa. ¡Anímate a seguir tus sueños!

Te invitamos a mantenerte al pendiente de nuestra Aula Virtual para enterarte cuando lancemos el primer curso de locución online. Visítala dando clic aquí.

Publicado el 4 comentarios

10 oportunidades de trabajo como locutor

Seguramente te has preguntado más de una vez cuales son las oportunidades de trabajo que puedes lograr con tu voz. Es un hecho que al hablar de locución, lo primero que pensamos es en alguien hablando frente a un micrófono en una cabina de radio.

Sin embargo, hay muchas oportunidades para tu voz, por ello, en esta ocasión te presentamos 10 oportunidades de trabajo como locutor que quizás no conocías:

1) Locución comercial: En ella puedes brindar tu voz a marcas, empresas o instituciones que necesiten realizar cuñas o comerciales radiales, spot televisivos o cine.

2) Presentador de programas o noticias en TV: Una gran oportunidad para tu voz sin duda alguna. Por supuesto, debes dominar diversas técnicas como improvisación, hablar frente a una cámara, conocer el contenido del programa, etc.

3) Conductor de Podcast: Puedes aprovechar tus herramientas en casa para grabar tu voz y hablar sobre temas de interés, crear nuevas experiencias y compartir con tus seguidores grandes historias. ¡El contenido lo decides tú!

4) Locutor online: ¡Es momento que te animes a crear tu propia radio online! Genera un concepto, comparte tus ideas y aprovecha tu talento para incursionar en el mundo online.

5) Lector de audiolibros: Si te gusta leer, esta podría ser una gran oportunidad para ti. Existen muchas productoras en Latinoamérica y el mundo que están ansiosos de contar con tu voz.

6) Radio: Como mencionamos anteriormente, puedes optar por prestar tu voz a radios nacionales y locales.

7) Doblaje de películas y comerciales: ¿Te gustaría que tu voz forme parte de ellos? Es posible, como actor de voz puedes lograr grandes oportunidades para ti en el mundo del doblaje nacional e internacional.

8) YouTube: Aprovecha esta gran herramienta para dar a conocer tu voz y brindar contenido de calidad a tu público.

9) Maestro de ceremonias: Brinda tu voz a grandes eventos y adquiere nuevas experiencias. Te garantizamos que enriquecerá tus conocimientos en la voz.

10) Animación de marcas: Brinda tu voz a agencias de publicidad o empresas que necesiten llamar la atención de clientes potenciales con tu carisma y talento.


Existen muchas más oportunidades en el ámbito de la locución, pero por ahora, esperamos te sirvan estas 10 oportunidades de trabajo como locutor y te animes a mostrar tu talento y voz al resto. ¡Estamos seguros que lo conseguirás!