Publicado el

Tips para montar tu home studio

Queremos compartir contigo algunos tips para que puedas montar tu home studio, porque en la nueva normalidad, los artistas de la voz desde su hogar graban para comercializar su voz.

Algunos tips que debes tomar en cuenta son:

  1. Acondicionar el espacio: debes elegir el espacio correcto, para eso debes buscar una habitación donde no se escuche tanto ruido, que tenga una puerta pesada, que no tenga ventanas y de preferencia que sea rectangular.
  1. Insonorización: una habitación tiene 6 superficies, 4 paredes, el techo y el suelo, intenta cubrir por lo menos 4 con material aislante o en las que se escuche más eco.

Los materiales que puedes utilizar son: corcho, goma, espuma, edredones o toallas, así mismo en las esquinas puedes colgar tela.

Una manera de ir probando si tus aislamientos funcionan o necesitas reforzar es aplaudiendo dentro de la habitación y no debes de escuchar eco.

  1. El equipo adecuado: dentro de tu home studio debes tener todas las herramientas necesarias para realizar tu trabajo como una computadora, celular o tablet, un micrófono, auriculares y los softwares de captura de voz. 

La mejor inversión que puedes hacer es en el micrófono ya que es crucial para que capte un buen sonido, debes considerar las características de tu voz y a partir de eso ver las especificaciones de cada uno y así sabrás cual es el que más te conviene.

Nosotros te recomendamos iniciar con un micrófono de gama media.

Así mismo debes tener un “filtro pop” para que el micrófono no capte los golpes de ciertas letras como la “p”, “b” o “f”.

Toma en cuenta estos tips al momento de adecuar tu espacio y montar tu home studio, si tienes alguna duda o necesitas que te guiemos puedes escribirnos en nuestras redes sociales.

Si deseas conocer más sobre nuestra Academia puedes visitar nuestro sitio web.

Publicado el Deja un comentario

Es momento que el mundo conozca tu voz

Hoy es momento que el mundo conozca tu voz y la Academia se ha unido al proyecto de nuestra empresa hermana Vidubliu.

Esta se encarga de buscar oportunidades de trabajo con la voz en cualquier país del mundo para compartir el talento de más de 1,000 alumnos de la Academia en proyectos internacionales como series, videojuegos, películas, animes, audiolibros, documentales, etc.

Estamos seguros de ayudarte a cumplir los sueños y una buena forma para hacerlo es buscar oportunidades únicas para mostrar lo que mejor sabes hacer para compartir y generar cosas positivas con el mundo.

Además, nuestra filosofía es apoyar y ayudar a nuestros alumnos en la práctica y teoría para el campo nacional e internacional, donde hay más de casi 600 milllones de personas que consumen el español a través de diferentes formatos o plataformas de entretenimiento.

Las oportunidades afuera son inmensas, por eso Vidubliu es la plataforma perfecta para iniciar tu carrera para llegar a nuevos mercados donde todo aquel apasionado por la voz se dé a conocer con el mejor contenido, basado en las exigencias reales del mundo laboral.

Llegar al mercado mundial, hoy más que nunca es posible, sino veamos el caso del maestro Otto Salamanca, quien ya recorrió el camino de ser una voz internacional de gran demanda, en momentos donde las circunstancias, la tecnología le eran adversas.

Ahora estás a un clic de ingresar a esta plataforma Vidubliu y ser parte del banco de voces internacionales. Este beneficio aplican todos nuestros alumnos que han pasado por nuestros cursos de manera presencial, semipresencial y virtual.

Si aún, no eres alumno de nuestra Academia, te invitamos a que recibas cualquiera de los cursos de tu interés y así también tengas oportunidades de colocar tu voz a nivel internacional. ¡Ahora es momento que el mundo conozca tu voz!

Conoce e inscríbete en nuestros cursos aquí o puedes conocer más consejos ingresando a nuestro blog.

Publicado el Deja un comentario

“5 Cuidados para tu aparato fonador”

La voz es un instrumento muy importante en nuestro día a día por eso te queremos compartir estos 5 cuidados para tu aparato fonador. Recuerda que la práctica y constancia son vitales para desarrollar tu talento como locutar o ser actor o actriz de doblaje y voice over.

  • Habla sin forzar la garganta

Con esto no sólo se hace referencia al momento de hablar fuerte sino a la hidratación constante, cuando te da sensación de sed. Por eso lleva contigo siempre una botella con agua.

  • Evita cambios de temperatura

 No te expongas a cambios radicales de temperatura. Esto puede dañar tus cuerdas vocales y en caso extremo provocar disfonía (pérdida de ciertas frecuencias de tu voz).

  • Descansa adecuadamente

La fatiga corporal también se ve reflejada en la voz, considera descansar más de 6 horas para poder proyectarla mejor.

  • Buena alimentación 

Ingiere alimentos ricos en fibra ( frutas, vegetales) y evita las comidas picantes, para tener un mejor cuidado en la voz.

  • Cuida tus cuerdas vocales

Utilizando infusiones de jengibre, miel y limón, además te recomendamos que consumas vitamina A, para mantener flexibles e hidratadas las cuerdas vocales 

Ahora que ya conoces estos 5 cuidados para tu aparato fonador, tómalos en cuenta para seguir dándole poder a tu voz. Si deseas aprender como proyectar tu voz adecuadamente da clic aquí.

Publicado el Deja un comentario

Casting de voz

Si te encuentras en proceso de formación o eres un artista de la voz, conecta con clientes de todo mundo a través de distintos casting de voz. Sin embargo  no sabes dónde buscar o no estás al tanto de las ofertas, es por eso que te dejamos una pequeña lista de lugares donde puedes aplicar:

Sitios web: 

Como dicen, en internet encuentras de todo, basta con una búsqueda en tu navegador y darás con muchos sitios donde puedas aplicar para tus casting.

Bancos de voz: 

Es muy común que cuando te gradúas de una academia especializada en la voz, tu demo de voz queda en una base de datos y cuando llegan las ofertas, tus maestros pueden recomendarte, es por eso que Vidubliu empresa hermana de la Academia cumple la función de crear oportunidades de manera internacional para dar a conocer tu voz al mundo. 

Redes sociales: 

Así mismo puedes darle like o seguir perfiles que tengan trayectoria como locutores o actores de doblaje, también aplican los estudios de grabación y empresas que trabajen en el medio. De esta manera podrás enterarte si surge una oportunidad. 

Marca personal: 

Te animamos a trabajar en ella y mostrar tu talento, al crear contenido de calidad verás como poco a poco comenzarán a surgir oportunidades. 

Para todos estos casos, recuerda que debes estar capacitado y actualizado para realizar estos casting de voz y que sea más efectivos conseguir el trabajo, de lo contrario no podrás aplicar , pero no te desanimes que en este mundo ¡todos las voces tienen lugar! Y como dice el maestro Otto Salamanca “no hay voces feas, todas sirven, solo que no están correctamente formadas”. Si deseas tener conocer más consejos para tu voz ingresa aquí.

Publicado el 1 comentario

3 técnicas para locución y doblaje

Cumple tu sueño de proyectar tu voz adecuadamente ingresando a este maravilloso mundo con estas 3 técnicas para locución y doblaje. Recuerda que debes de practicar todos los días a la misma hora para mejorar tus habilidades en la oratoria. 

Respirar con el diafragma:

Inhalando por la nariz y empujando el aire hacia el estómago de manera tal que se llene y luego lo exhalas por la boca. 

Tener conciencia de tu postura:

– Debes tener una postura de 90°: 

– Hombros alineados

– Espalda recta

– Cuello alineado

– Evitar la hiperextensión de tus rodillas. 

– Entre otras. 

Ejercicios de articulación y vocalización:

Puedes realizar ejercicios como: 

– Abecedario fonético

– Lectura fonética

– Coordinación fonética.  

Ahora que ya te explicamos algunas de estás 3 técnicas para locución y doblaje y ponte a practicar para estar más cerca de cumplir tus sueños en el mundo de la locución y el doblaje. Si deseas conocer más sobre este grandioso mundo ingresa aquí o síguenos en nuestras redes .

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo mostrar mi talento en redes sociales?

Hoy, queremos mencionarte algunos tips para responder a tu pregunta “¿Cómo mostrar mi talento en redes sociales?”

Y es que, toda persona que se dedica al mundo de las artes y el entretenimiento, sabe que las redes sociales son una gran oportunidad de crecimiento y un gran espacio para mostrar su talento.

En ellas puedes incluso crear tu marca personal y posicionarla para alcanzar mayores oportunidades de trabajo. Los locutores y actores de la voz no se quedan atrás, las plataformas digitales son una excelente oportunidad para mostrar su talento.

Toma en cuenta los siguientes tips para mostrar tu talento en redes sociales:

  • Selecciona las redes adecuadas

Las que te recomendamos como redes principales son Facebook (conocida como la red social con mayor número de usuarios), LinkedIn (para establecer relaciones profesionales con colegas o posibles productoras y agencias internacionales), Instagram (fotografías), YouTube (donde podrás colocar tus trabajos) y TikTok, la red social en tendencia.

  • Cuida las fotografías en tus perfiles

Procura verte profesional y que tus fotografías tengan una calidad visual excelente. De esta manera, garantizas la atención de tus seguidores y profesionalidad en tu contenido.

  • Mantente activo

No descuides tus perfiles y genera contenido periódicamente. Esto te ayudará a mantener activos a tus seguidores y lograr un contenido variado y actualizado con tus últimos trabajos profesionales.

  • Crea un buen contenido

Sea lo que sea que crees, hazlo de calidad. Muestra tus trabajos, fotografías, prácticas, demos, puedes incluso crear tu propio blog o compartir ideas y tips para tus seguidores.

  • Crea tu propia red de contactos

Invita a personas o empresas que consideres clave para tu desarrollo profesional a que te sigan. De esta relación pueden surgir oportunidades para ti.

  • Ten cuidado con lo que compartes

Ya sean fotografías o tu opinión, ten en cuenta tomar las debidas precauciones. Tus opiniones o el contenido que compartes puede ayudar o perjudicar tu carrera profesional.

  • Deja atrás el miedo

Es momento de tomar el primer paso y mostrar el talento que posees a los demás.

¡Toma en cuenta estos tips e inicia a mostrar tu talento en redes sociales!

Publicado el Deja un comentario

Ventajas de crear tu propio Podcast

¿Has considerado alguna vez hacer tu propio podcast? Todos tenemos algo que compartir con los demás, aquello que nos hace únicos, una opinión, una historia o conocimientos. Hoy, queremos mostrarte las ventajas de crear tu propio podcast, y compartir tu talento con los demás:

  1. Puedes utilizar lo que tienes en casa: solo necesitas un Smartphone y si lo deseas, puedes descargar un software de edición de audio para generar mejor contenido.

  2. Tú decides cuando grabar: puedes grabar un día completo o hacer un espacio pequeño durante tu rutina diaria. ¡Tú decides cuando!

  3. Crearás contenido de interés: hay muchas personas ahí afuera que desean escuchar lo que tienes que decir. Puedes hablar de cualquier tema que te guste y quieras compartir con tus seguidores.

  4. Tendencia mundial: actualmente, una gran cantidad de personas alrededor del mundo escuchan podcast, pues es una nueva forma de comunicación fluida, natural y cercana.

  5. Es gratis: puedes subir tu contenido a plataformas gratuitas como Spotify, Soundclouds, entre otras. Utiliza la que más te guste y que mejor se adapte a tus necesidades.

  6. Una ventana de oportunidades: no descartes la posibilidad de encontrar un cliente en tu público.

  7. Tu contenido será único: así como las huellas digitales, nuestra forma de comunicar es diferente a la de todo el mundo. ¡Transmite tu propio estilo con tu voz!

  8. Puedes hacerlo desde casa: la mayor ventaja sin duda alguna, es que puedes trabajar tu contenido desde la comodidad de tu hogar.

Ahora que conoces las ventajas para crear tu propio podcast, estamos seguros que te animarás a lanzar tu propio contenido y mostrar tu talento en internet. ¡Muestra el poder que hay en tu voz!

Si deseas saber más acerca de como crear tu primer podcast, puedes inscribirte a nuestro curso ingresando al siguiente enlace: https://aulavirtual.ottosalamanca.com/p/crea-tu-propio-podcast/