Publicado el Deja un comentario

Cómo apoyar el talento de tus hijos

¿Sabes cómo apoyar el talento de tus hijos? En esta ocasión queremos dedicar nuestro espacio para aquellos padres que tienen hijos con talentos maravillosos y que desean apoyar sus sueños.

Si tu pequeño tiene la habilidad de hablar con facilidad, cantar, expresar sus emociones y en general, comunicarse muy bien, es momento de tomar acción y apoyar sus sueños.

Los  niños se emocionan y agradecen a sus padres el apoyo que les brindan cuando son apoyados. Por supuesto, al igual que todos, tienen sueños y aspiraciones de convertirse en grandes talentos algún día.

Acá te brindamos algunos tips para apoyar sus talentos:

  • Escucha sus ideas

    Los niños son muy creativos y tienen grandes ideas, nunca está de más escuchar lo que tienen que decir y evaluar si pueden ser puestas en práctica para ayudarle a crecer.

  • Busca oportunidades de aprendizaje

    Hoy en día existen muchas oportunidades para apoyar el talento de tus niños. Existen academias que se dedican a descubrir sus talentos y ayudarles a desarrollarlos.

    También, puedes buscar cursos online, hoy en día se está desarrollando más contenido en internet. Puedes ingresar al siguiente enlace para conocer el curso que hemos preparado especialmente para tus pequeños:

  • Pide ayuda a sus maestros

    Nunca está de más pedir ayuda de un profesional, a veces los maestros tienen contactos o ideas que pueden ayudar a tu pequeño a desarrollar sus talentos según el comportamiento que han visto en ellos.

  • Hazle saber que lo apoyas

    El punto más importante es hacerle saber que cuenta con tu apoyo. Un niño confiado y seguro del apoyo que le brindan sus padres es feliz y desarrolla una mejor confianza y soltura al hablar.

    ¡Dile cuánto crees en sus sueños!

Ya conoces los mejores tips para saber cómo apoyar el talento de tus hijos, ahora, es momento de ponerlos en práctica y ver crecer a tus pequeños mientras cumplen sus sueños.

Publicado el 1 comentario

5 datos sobre los audiolibros

Hoy queremos compartir contigo 5 datos sobre los audiolibros. Seguramente has escuchado uno y disfrutado de las ventajas de hacer diferentes actividades mientras escuchas un buen libro.

El audiolibro es una herramienta útil para quienes llevan una vida ocupada pero quieren seguir disfrutando de la lectura sin afectar su rutina diaria. Para esto, existen cientos de actores de la voz, quienes interpretan y te transportan a estas maravillosas historias.

Por supuesto, existen muchos datos interesantes acerca de estas herramientas, y aquí te brindaremos algunos:
  1. Largas horas de grabación

    Aunque no lo parezca, la grabación de un audiolibro lleva más tiempo del que te imaginas. Sin embargo, mientras más experiencia obtengas, más fácil será para ti una lectura fluida y prácticamente sin errores.

  2. Es un rubro rentable

    ¿Te habías preguntado si es rentable la grabación de audiolibros? Si aún no lo sabías, es un rubro muy rentable, puesto que cada día se suman más personas a este formato y dejan de lado el método de lectura tradicional para dar el salto digital.

    Las agencias cada vez buscan más voces para interpretar sus historias y dar vida a sus personajes. ¡Es una gran oportunidad para ti!

  3. Es internacional

    También, entre sus ventajas está el hecho que es un rubro internacional al que puedes aspirar desde tu hogar. Al vivir en un mundo tan digitalizado, tienes la opción de participar en castings internacionales y realizar las grabaciones en casa.

    ¡Es una gran ventaja!

  4. Puedes interpretar tus libros favoritos

    ¿Te imaginas contando tu historia favorita a miles de personas? Puede darse la oportunidad de interpretar aquel libro que tanto te gusta para miles de hispanohablantes. Incluso, puedes descubrir nuevos libros con historias que te atrapen y disfrutes.

  5. Generan muchas oportunidades

    Al haber distintos géneros, tipos de narración y emociones, las oportunidades se amplían para quienes se dedican a este rubro. Por ejemplo, tu voz puede encajar bien con libros infantiles, pero pueden existir más posibilidades para ti en otros géneros.

    Es cuestión de práctica y de buscar oportunidades para tu voz en internet.

Esperamos que estos 5 datos sobre los audiolibros te hayan ayudado a descubrir un sin fin de oportunidades, y quizás también un nuevo proyecto a desarrollar. ¡Anímate!

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo vencer mi pánico escénico?

¿Cómo vencer mi pánico escénico? Mis manos sudan, me tiemblan las piernas y mi mente se queda en blanco al hablar en público, ¿Qué hago?

Ten calma, estos síntomas son más comunes de lo que piensas, y pueden ser erradicados con las recomendaciones que tenemos preparadas para ti.

El primer punto es practicar. Puedes hacerlo utilizando un espejo, grabando tu voz o con un amigo o familiar si te sientes más confiado. La idea es practicar tu discurso e intentar mostrar seguridad al hablar, observa también tu postura, manos y expresiones.

Domina el tema que elijas.

Investigar sobre lo que hablarás te ayudará a tener mayor seguridad, y si los nervios te traicionan, será más fácil recordar de qué estabas hablando. También, al tener un completo dominio del tema tienes libertad de improvisar con anécdotas, mientras recuerdas tu discurso.

Haz ejercicios de respiración.

Antes y durante tu presentación, utiliza una respiración diafragmática. Esta consiste en llenar con aire esa bolsita que está en tu estómago para respirar y oxigenar tu cerebro.

Pro tip: puedes conocer nuestras 5 técnicas de respiración en el siguiente blog: enlace.

Utiliza materiales didácticos.

Una presentación o tu propio guión. Estos te permitirán llevar el hilo de tu presentación y te darán confianza al desarrollar el tema.

Sé auténtico.

Las personas prefieren escuchar a alguien auténtico al hablar, así que no tengas miedo de dar tu toque personal a tu presentación.

Familiarízate con el auditorio.

Conoce el lugar donde realizarás tu presentación, y si puedes, conoce a las personas que te escucharán. Entablar una breve conversación con ellos te ayudará a tener confianza en ti mismo.

Pon en práctica estos tips para vencer tu pánico escénico y conquista tus miedos. También, queremos invitarte a visitar nuestro blog y conocer más acerca del desarrollo del ser y cómo hablar ante un público: https://ottosalamanca.com/blog/