Publicado el Deja un comentario

Beneficios de ser un actor o actriz de doblaje

¿Aún no estás convencido de dedicarte al mundo del doblaje?, hoy queremos compartir contigo algunos beneficios de ser un actor o actriz de doblaje, para que te sirvan como un impulso para animarte a descubrir, sin miedo alguno, esta profesión. 

Es común tener muchas dudas al iniciar cualquier actividad, lo mejor que puedes hacer en este caso es informarte y así poco a poco ir levantando esas barreras, es por eso que te enlistamos algunos beneficios de ser un actor o actriz de doblaje:

  • ¡Cualquier voz es bienvenida en este rubro! 

Debido a que hay que interpretar a un personaje o se necesita un tono de voz en particular: aguda, grave, voces infantiles o de tercera edad, etc., en el proyecto a desarrollar, ya que el campo es muy amplio: desde doblaje de series y películas para cine y T.V. hasta doblajes publicitarios o para videojuegos. 

  • Es una profesión que te abre las puertas a nivel mundial

Y no es necesario que te muevas hasta ese estudio en “X” país, ya que desde tu casa, con equipo mínimo puedes trabajar. Las oportunidades de doblaje son a nivel mundial, lo importante es que tu voz cumpla con los requisitos solicitados en el casting. 

  • Trabajas en tu dicción, entonación y acento neutro

Este último punto es primordial para poder comercializar tu voz internacionalmente, porque el español neutro, es el mejor aceptado para realizar doblajes, se evitan los modismos y de esa manera toda persona que hable español podrá entender. 

  • Te ayuda a darle versatilidad a tu voz

Esto es con la ayuda de la interpretación y actuación de textos, que harán que seas capaz de proyectar las emociones que el papel demanda, así mismo te ayuda a vencer el miedo escénico, a mostrar seguridad y en general a leer y narrar con mayor naturalidad y fluidez.

Estos solo son algunos beneficios, como te comentábamos anteriormente, el campo es bastante amplio y tiene cabida para todo aquel que le interesa, lo importante aquí es que seas aplicado y practiques hasta afinar tus técnicas. 

Si deseas conocer sobre nuestro Curso Online de Doblaje para Cine y T.V. haz click aquí. Así mismo puedes seguirnos en nuestras redes sociales para más información sobre este maravilloso mundo de la voz. 

Publicado el Deja un comentario

“5 Cuidados para tu aparato fonador”

La voz es un instrumento muy importante en nuestro día a día por eso te queremos compartir estos 5 cuidados para tu aparato fonador. Recuerda que la práctica y constancia son vitales para desarrollar tu talento como locutar o ser actor o actriz de doblaje y voice over.

  • Habla sin forzar la garganta

Con esto no sólo se hace referencia al momento de hablar fuerte sino a la hidratación constante, cuando te da sensación de sed. Por eso lleva contigo siempre una botella con agua.

  • Evita cambios de temperatura

 No te expongas a cambios radicales de temperatura. Esto puede dañar tus cuerdas vocales y en caso extremo provocar disfonía (pérdida de ciertas frecuencias de tu voz).

  • Descansa adecuadamente

La fatiga corporal también se ve reflejada en la voz, considera descansar más de 6 horas para poder proyectarla mejor.

  • Buena alimentación 

Ingiere alimentos ricos en fibra ( frutas, vegetales) y evita las comidas picantes, para tener un mejor cuidado en la voz.

  • Cuida tus cuerdas vocales

Utilizando infusiones de jengibre, miel y limón, además te recomendamos que consumas vitamina A, para mantener flexibles e hidratadas las cuerdas vocales 

Ahora que ya conoces estos 5 cuidados para tu aparato fonador, tómalos en cuenta para seguir dándole poder a tu voz. Si deseas aprender como proyectar tu voz adecuadamente da clic aquí.

Publicado el Deja un comentario

5 formas de ayudar a tus hijos a descubrir su talento

Conoce 5 formas de ayudar a tus hijos a descubrir su talento y desarrollarlo. Hay muchos niños que desde muy pequeños comienzan a mostrar algunos talentos, y otros que necesitan un poco de estimulación para lograr descubrirlos.

Todos tienen algo especial para compartir con el mundo, sueños, aspiraciones o hobbies que les apasionan. A continuación te enlistaremos las 5 formas de ayudar a tus hijos a descubrir sus talentos:

  1. Identifica las cosas que les gustan

    Observa cuáles son sus gustos y las actividades que realiza con frecuencia. Por ejemplo, si a tu pequeño le encantan los videojuegos o cartoons, mencionale que puede formar parte de ellos. Puedes impulsarlo al dibujo, doblaje infantil, creación de historietas y mucho más.

  2. Escúchalos con atención

    Escucha y presta atención a cada conversación, tu hijo te dirá de manera espontánea que le gusta y que no.

  3. Fortalece su talento

    Si tu pequeño posee un talento que resalte, ayúdale e inscríbelo a cursos especializados, donde podrá desarrollarlo e incluso sobresalir. También, puedes llevarlo a actividades relacionadas a su talento.

    Por ejemplo, si le gusta el canto o la actuación puedes llevarlo a conciertos u obras teatrales y estimular su curiosidad.

  4. Busca oportunidades de aprendizaje

    Cuando lleguen las vacaciones escolares o tu pequeño quiera realizar actividades extra, siéntense un momento y busquen juntos un grupo de cursos y oportunidades de aprendizaje que le llamen la atención y decida en cuál quiere participar.

    Que tu pequeño sea parte de esta decisión es vital para que se sienta incluido y tomado en cuenta, además de saber que sus padres apoyan sus sueños y quieren verlo disfrutar lo que más le gusta.

  5. orienta su descubrimiento

    Si tu pequeño tiene potencial en alguna disciplina, pero le falta motivación o interés, puedes orientarlo para que logre descubrir si le gusta, por supuesto, sin ser impositivo.

Por ejemplo, puede ser muy hábil para expresarse y le veas potencial como actor, entonces, puedes mencionarle cursos o actividades relacionados con el tema.

Ahora que ya conoces estas 5 formas de ayudar a tus hijos a descubrir su talento, es momento de ponerlas en práctica y ayudarle a crecer. 

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo saber a qué dedicarte como locutor?

¿Te has preguntado cómo saber a qué dedicarte como locutor? Es una decisión difícil para algunos y para otros es algo que han sabido desde que comenzaron a interesarse por este apasionante mundo. 

Hoy queremos ayudarte a ti a considerar algunas ideas, y quizás tomar tu decisión para definir a qué deseas dedicarte como locutor profesional.
  • ¿Te gustan las noticias?

    Si te interesa el acontecer en política, economía, social y muchas otras cosas más en noticias, además de disfrutar los espacios de opiniones o charlas tienes una gran oportunidad para dedicarte a ser locutor de noticias o de programas de opinión.

    ¿Tienes alguno en mente?

  • ¿Qué nos dices de los deportes?

    Si por otro lado, desde pequeño te ha apasionado el deporte (toda clase de deportes) y no te pierdes los programas informativos, puedes dedicarte a la locución deportiva.

    ¡Transmite la emoción del deporte con tu voz!

  • ¿Eres apasionado por las artes y el teatro?

    Si te encanta todo lo relacionado a las artes en general y has soñado con formar parte de un elenco de actuación o participar en pequeñas obras, ten en cuenta que puedes ser locutor especializado en doblaje o en lectura de audiolibros.

  • ¿Te gusta la música?

    A todos nos gusta la música, y si esta forma un lugar especial en tu vida y rutina diaria, tómalo en cuenta en tu decisión. Si conoces todo sobre música y te gusta compartir tus gustos musicales con los demás, considera tener tu propio programa de música, crear tu propia radio online, o trabajar en una cabina de radio. 

¡Hacer lo que más te apasiona será una gran idea!

  • ¿Has sido maestro de ceremonias muchas veces?

Si en tu colegio o trabajo te han solicitado ser el maestro de ceremonias de los eventos, o te piden que des unas palabras para alguna actividad social, puedes dedicarte a la locución como maestro de ceremonias. 

Por último, recuerda que puedes encontrar muchos otros rubros para dedicarte como locutor. Solo debes hacer un ejercicio similar al que hemos hecho ahora, pensando en qué es lo que más te gusta y verás cómo las ideas fluirán.

Publicado el Deja un comentario

3 cosas que debes saber sobre la locución

¿Te gusta la locución y quieres formar parte de ella? Si has pensado en incursionar en la locución, estas son las 3 cosas que debes saber sobre este apasionante mundo.

1. No es necesario tener una voz “comercial” o hacer voces de diferentes personajes.

La locución va mucho más allá de estos conceptos y es un rubro tan amplio que te llegarás a sorprender. Todos tenemos oportunidad cuando se trata de la voz, solo necesitas disciplina y pasión por lo que haces.

Por esta razón, no te olvides de siempre realizar tus ejercicios (si ya iniciaste tu aprendizaje o estás considerando hacerlo) y creer en tu talento. 

En nuestra Academia siempre mencionamos a nuestros alumnos que sus voces son únicas e irrepetibles, nunca deben olvidarlo y llegarán muy lejos.

¡Experimenta con la versatilidad de tu voz y descubre todo lo que puedes lograr con ella!

2. Debes desarrollar tu creatividad, ser disciplinado y un verdadero emprendedor para abrirte espacio en este mundo.

La primera regla en la locución es no esperar a que las oportunidades lleguen a ti, sino crear tus propias oportunidades con tu talento y recursos. Recuerda que con lo que tienes en casa puedes iniciar algo grande, y poco a poco ir creciendo.

Te recomendamos aprender herramientas de marketing para crear proyectos que puedan ser autosostenibles y exitosos. Aprender nunca está de más, sobre todo si es sobre algo que te apasiona.

Haz tus propios proyectos y descubre como te brindarán nuevas y más oportunidades para tu voz en los diferentes campos de la locución. Si quieres conocer más acerca de a qué rubros puedes dedicarte como locutor, puedes leer el siguiente blog:

3. Al ser locutor, tu contenido será aquello que llame la atención de tu público y lo que te defina en tu profesión.

Pensar en qué tipo de contenido te gusta y deseas compartir con los demás es un paso importante, tómate el tiempo que necesites para pensarlo.

Pon a prueba tu creatividad y destaca por ser único entre los demás locutores, recuerda que cada quien tiene un toque especial en su forma de comunicarse.Hemos terminado con las 3 cosas que debes saber sobre la locución.

Esperamos que esto te haya dado nuevas ideas y te haya inspirado a ser aquel gran locutor que estamos seguros que eres, no dudes de tu talento y creatividad.

Recuerda que ya puedes inscribirte a nuestro Taller Online de Locución ingresando aquí: https://aulavirtual.ottosalamanca.com/p/taller-online-de-locucion-auto

Publicado el Deja un comentario

¿Qué hace un locutor para desarrollar su voz?

¿Sabes qué hace un locutor para desarrollar su voz? Si aún no tienes claros los ejercicios que un locutor debe realizar diariamente para ser el mejor en su área y tener una voz impecable, quédate a descubrirlo.
  • Ejercitan todos los días su aparato fonador

    Ejercita todos los días tu aparato fonador, dedicando entre media a una hora cada mañana. Practica tu respiración diafragmática, postura y vocalización. Esto te permitirá tener a tu voz lista para cualquier situación, oxigenas tu cerebro y te llenas de energía.

  • Programan con anticipación

    Tener muy bien organizada tu agenda con los temas a desarrollar durante el mes, es esencial para tener claro el orden de tus contenidos, búsqueda de recursos si es necesaria, etc. 

Puedes hacerlo tú solo si eres independiente, o con tu equipo de trabajo.

  • Cuidan su aparato fonador

    Toma agua frecuentemente, esta hidrata y lubrica tu garganta. Además, evita en lo posible exponerte a cambios drásticos de temperatura para no desarrollar gripes o alergias que la afecten.

  • Llega con anticipación a tus citas

    Es importante llegar antes a los lugares para coordinar cualquier detalle que pueda surgir a última hora y estar preparado.

  • Investigación

    Investiga diariamente sobre el tema en el que te especializas, capacítate contínuamente y aprende nuevas tendencias en locución.

  • Networking

    Realiza networking para establecer nuevos proyectos de trabajo.

  • Descansa

    Duerme las ocho horas necesarias para tener la energía adecuada y transmitirla a tu audiencia.

Ahora ya sabes qué hace un locutor para desarrollar su voz. Puedes visitar nuestro blog para saber más acerca de la locución: https://ottosalamanca.com/blog/

Publicado el Deja un comentario

Oportunidades para un actor de doblaje

¿Conoces las oportunidades para un actor de doblaje? Hemos hablado en ocasiones anteriores sobre qué es el doblaje y cuáles son sus ventajas, ahora que ya conoces toda esa información, es momento que sepas las oportunidades que existen para ti en este amplio mundo.

Como actor de doblaje, es bien sabido que tu voz puede ser escuchada por miles de hispanohablantes, y que por supuesto, tus oportunidades incrementan al hablar del ámbito internacional.

En primer lugar, puedes prestar tu voz para interpretar personajes en series de televisión. Tu versatilidad y elocuencia serán tus herramientas fundamentales para aplicar en diferentes castings relacionados a esta área.

Por otra parte, puedes optar por interpretar anuncios cortos. Quizás te parezca extraño, pero tu voz y tu habilidad para hablar español neutro y adaptarte a diferentes situaciones será clave.

No olvides las series animadas, estas son una excelente oportunidad para tu currículum. A veces estas tienen más exigencia debido a la exageración de las personalidades de los personajes, algo que te brindará una gran experiencia como actor de doblaje profesional.

¿Te interesan los audiolibros? Esta es otra opción que no debes descartar de tus oportunidades como profesional de la voz. Tu capacidad para interpretar textos e imaginación serán vitales para conseguir el papel que deseas.

Ahora que ya conoces las oportunidades para un actor de doblaje, esperamos que te hayas motivado a aprender más sobre este apasionante mundo.

También, si deseas iniciar a desarrollar tu voz y aprender las mejores técnicas de doblaje, contamos con un curso en nuestra Aula Virtual que te encantará. Puedes inscribirte aquí: https://aulavirtual.ottosalamanca.com/p/curso-de-doblaje-para-cine-y-t-v

Por último, puedes leer nuestro blog anterior sobre las ventajas del Doblaje para Cine y TV aquí: https://ottosalamanca.com/ventajas-del-doblaje-para-cine-y-tv/

Publicado el Deja un comentario

Ventajas del Doblaje para Cine y TV

Si te interesa convertirte en un actor de doblaje, queremos mencionarte algunas ventajas del Doblaje para Cine y TV que seguramente no conocías.
  • Oportunidades internacionales

Las oportunidades para un actor de doblaje rompen fronteras y puedes aplicar a castings en toda Hispanoamérica con tu voz. También, recuerda tener en mente que para esto debes dominar el español neutro, que no es otra cosa más que aprender a hablar sin muletillas, modismos, frases o palabras originarias de un país o región en específico.

Si quieres saber más sobre las ventajas de hablar español neutro puedes leer el siguiente blog: https://ottosalamanca.com/5-ventajas-de-hablar-espanol-neutro/

  • Crecimiento personal

Ejercer como actor de doblaje profesional te ayudará a aprender nuevas técnicas si ya conocías un poco acerca de la voz o a descubrir un mundo totalmente nuevo si inicias a interesarte en este mundo.

Además de aprender nuevas técnicas, el doblaje te permite conocerte a ti mismo y conocer tus propios límites. Sin duda alguna, es una experiencia que nuestros alumnos siempre recalcan al mencionar lo mucho que crecieron durante sus estudios.

  • Nuevas experiencias

Al igual que el crecimiento personal, generarás nuevas experiencias en tu vida profesional. Conocerás a nuevas personas que te ayudarán en tu camino como actor de doblaje y te brindarán su amistad y experimentarás con diversos personajes y situaciones en tus empleos.

  • Dominio de la voz

Por último, si eres tímido o te cuesta hablar en público y hablas muy suave, aprender doblaje te ayudará a desenvolverte mejor en cualquier situación, no solamente en un escenario o en reuniones importantes. También, aprenderás a tener seguridad en ti mismo y en tus habilidades.

Después de conocer estas ventajas del Doblaje para Cine y TV, estamos seguros que querrás aventurarte a aprender más sobre este apasionante mundo y desarrollar tu voz.

Si quieres aprender más sobre el doblaje, puedes inscribirte en nuestro curso online de Doblaje para Cine y TV en nuestra aula virtual ingresando aquí: https://aulavirtual.ottosalamanca.com/

Publicado el 3 comentarios

¿Qué puedo comunicar con mi voz?

“¿Qué puedo comunicar con mi voz?” Seguramente te has hecho esta pregunta en más de una ocasión. Aunque muchos sepan desde el primer instante las oportunidades que les brinda la voz y qué es lo que les apasiona, algunos aún se encuentran en su búsqueda.

Existen muchas posibilidades para ti, sin embargo, debes encontrar la que más te guste.

Algunos, prefieren comunicar datos informativos para su comunidad y utilizar su talento para compartir las últimas noticias. 

Otros, prefieren comunicar tendencias y convertirse en figuras de influencia para los demás. Algunos crean sus propios espacios donde comparten los temas que más les gusten.

Debes encontrar aquello que te haga sentir cómodo y feliz con tus resultados, busca en tu interior aquello que te apasiona. Puedes por ejemplo, crear tu propio espacio en internet como muchos hacen hoy en día, y planear el contenido que compartirás con tu comunidad diariamente.

El camino de un comunicador no es fácil, pero vale la pena al saber que haces lo que te apasiona y lo mucho que los demás valoran tu contenido. Recuerda ser coherente con tus ideas, traza una línea a seguir y planea el siguiente paso a dar para evitar cometer errores.

Puedes pedir ayuda a personas con experiencia en el rubro e investigar por tu propia cuenta. Las posibilidades son infinitas, y depende de ti aprovecharlas para crecer.

No olvides el ámbito visual, las animaciones, videos y calidad de audio son muy importantes. Puedes aprender a crear tu propio contenido con las mejores herramientas y técnicas, o pedir ayuda a un profesional.

Esperamos que estas ideas para saber que puedes comunicar con tu voz te hayan ayudado a tomar una decisión del rumbo a seguir. Sabemos que podrás lograr tus sueños y llegar lejos con tu talento.

Publicado el Deja un comentario

5 datos sobre la locución online

Hablemos de los 5 datos sobre la locución online que seguramente no conocías.

Al encontrarnos en una realidad cada vez más digital, donde compartimos información, entretenimiento y nos comunicamos con nuestros seres queridos, la locución también se ha digitalizado.

Por ello, el podcast en un claro ejemplo de este salto a lo digital, y entre tantas oportunidades que puedes tener como locutor o futuro profesional en locución, queremos brindarte 5 datos para aprovechar al máximo tus oportunidades:

  1. Radios online

    Muchas emisoras de radio han creado programas online para sus radio escucha. Así es como esta herramienta les permite ser escuchados en diferentes dispositivos y tener un mayor alcance con las nuevas generaciones, que están más familiarizadas con lo digital.

  2. Equipo desde la comodidad de tu hogar

    No necesitas un equipo profesional para locutar, sin embargo, si tienes la oportunidad de adquirir uno, es una gran inversión para crear contenido de muy buena calidad. Sino, puedes consultar a profesionales, tus maestros y colegas acerca de cómo aprovechar al máximo lo que ya tienes en casa.

  3. Oportunidades de crecimiento personal

    También puedes aprovechar el alcance en internet para promover tu marca personal. De esta manera, más personas podrán conocerte y apoyar tu talento.

    ¡Puedes encontrar muchas oportunidades en internet al difundir tu currículum y darte a conocer!

  4. Aprendizaje

    Puedes aprender nuevas técnicas de comunicación al aprovechar las herramientas online. ¡Nunca está de más adquirir nuevos conocimientos!

  5. Contenido único

    Por último, las posibilidades de contenido son infinitas, y al encontrarte en internet, puedes encontrar tu público y hablar de los temas que mejor domines y más te apasionen. Considera las posibilidades y comienza a pensar en el siguiente paso para ti.

Esperamos que te hayan sido útiles estos 5 datos sobre la locución online, para que te animes a lanzar tu propio contenido y a aprender nuevas técnicas. ¡Aprovecha las oportunidades que puedes encontrar online!

También, puedes visitar nuestra Aula Virtual para conocer más acerca de nuestros cursos. Ingresa aquí: https://aulavirtual.ottosalamanca.com/