Publicado el

Tips para montar tu home studio

Queremos compartir contigo algunos tips para que puedas montar tu home studio, porque en la nueva normalidad, los artistas de la voz desde su hogar graban para comercializar su voz.

Algunos tips que debes tomar en cuenta son:

  1. Acondicionar el espacio: debes elegir el espacio correcto, para eso debes buscar una habitación donde no se escuche tanto ruido, que tenga una puerta pesada, que no tenga ventanas y de preferencia que sea rectangular.
  1. Insonorización: una habitación tiene 6 superficies, 4 paredes, el techo y el suelo, intenta cubrir por lo menos 4 con material aislante o en las que se escuche más eco.

Los materiales que puedes utilizar son: corcho, goma, espuma, edredones o toallas, así mismo en las esquinas puedes colgar tela.

Una manera de ir probando si tus aislamientos funcionan o necesitas reforzar es aplaudiendo dentro de la habitación y no debes de escuchar eco.

  1. El equipo adecuado: dentro de tu home studio debes tener todas las herramientas necesarias para realizar tu trabajo como una computadora, celular o tablet, un micrófono, auriculares y los softwares de captura de voz. 

La mejor inversión que puedes hacer es en el micrófono ya que es crucial para que capte un buen sonido, debes considerar las características de tu voz y a partir de eso ver las especificaciones de cada uno y así sabrás cual es el que más te conviene.

Nosotros te recomendamos iniciar con un micrófono de gama media.

Así mismo debes tener un “filtro pop” para que el micrófono no capte los golpes de ciertas letras como la “p”, “b” o “f”.

Toma en cuenta estos tips al momento de adecuar tu espacio y montar tu home studio, si tienes alguna duda o necesitas que te guiemos puedes escribirnos en nuestras redes sociales.

Si deseas conocer más sobre nuestra Academia puedes visitar nuestro sitio web.

Publicado el Deja un comentario

Cómo encontrar tu voz

Hoy queremos ayudarte a que encuentres por ti mismo tu voz, tu sonido distintivo, esa huella auditiva que será la que puedas potenciar para lograr tu espacio en el mercado de las voces.

Ya anteriormente estuvimos compartiendo contigo, el significado de una voz de firma o una voz característica que logre catapultarte en la industria de la voz.  Conocimos como actores famosos y no tan famosos han prestado sus voces para documentales, campañas, etc.

Si bien es cierto que vas iniciando en esta carrera, recibiendo nuestros cursos de locución o de doblaje, toma en cuenta que luego del proceso de educar tu voz y del manejo de técnicas de actuación para la voz, será necesario dar el siguiente paso, que es ir tras la búsqueda de tu esencia en el campo de la voz.

¿Cómo lo puedes lograr?

Bueno, hay diferentes formas, te recomiendo que inicialmente comprendas o descubras dónde están  tus fortalezas y debilidades vocales.

Aquí te comparto  algunos ejercicios  para encontrar tu voz distintiva:

  • Realiza grabaciones de audio de ti mismo, donde  sientas diferentes emociones. Escucha cómo cambia tu tono cuando estás feliz, cuando estás triste, preocupado o enojado. Esta es una excelente manera de identificar tu voz natural al tiempo que te permite  reconocer cómo los diferentes estados emocionales pueden incidir en el sonido de tu voz. Para hacer estos diferentes estados emocionales, busca en la red guiones gratuitos  para locutar y transmitir esas emociones.
  • Pídeles a tus amigos o compañeros, ya sea que estén dentro o fuera de la industria de la voz para que te ayuden a descubrir tus características vocales más fuertes o que les llama más la atención de tu voz.
  • Si ya tuviste la oportunidad de hacer algún casting o audición o cuando se llegue el momento, revisa cuales son las sugerencias o la crítica constructiva que el director de casting te hace, ya que la opinión de ellos es valiosa, te brindará una orientación adecuada para tu formación actoral y sobre todo te permitirá conocer qué fue lo que despertó el interés de tu voz en el director.
  • Descubre tu nicho en la industria de la voz en off, mira esto como una estrategia para descubrir tu voz de firma. Te darás cuenta en qué proyectos tu voz es más solicitada, pudiendo ser en videojuegos, películas, series, documentales, comerciales, caricaturas, entre otros. La repetición en algunos de estos formatos te permitirá conocer donde tu voz es más fuerte y a partir de ahí potenciar tu marca personal y tu identidad de voz.

El siguiente paso es crear el demo de voz

Después de estos ejercicios y encontrar lo que distingue  tu voz de otras voces, puedes crear un nuevo demo y subirlo a las diferentes plataformas en línea, además en agencias digitales que solicitan voces, donde deberás acompañar tu demo con una descripción de tu voz y su característica.

Recuerda auxiliarte en estos ejercicios, porque la voz que más te guste hacer, no necesariamente será la voz que más atraiga a las audiencias. Cuando sientas esa duda, vuélvete a tu voz natural y descubrirás tu punto de partida.

¡Suerte para descubrir tu tono de voz que te llevará al éxito!

Síguenos en nuestro Facebook e Instagram para estar al tanto del mundo del doblaje y la locución.

Publicado el Deja un comentario

¿Qué es la voz de firma?

Toda voz humana tiene una característica peculiar que la distingue, la llamada «voz de firma», que es la huella digital audible y en el caso de los artistas de la voz, que tienen su propio sello y es justamente esta esencia lo que te llevará a destacarte en la industria de la voz.

Esta característica peculiar de tu voz, es lo que muchos llaman “voz de firma”, es tu voz monetizable, la que te permitirá distinguirte de otras voces  y que será por la que al final te llamen para un proyecto, porque tiene rasgos especiales para proyectos específicos.

Conozcamos las voces de firma de varios actores o actrices

Para darte algunos ejemplos de la voz de firma, están aquellas que han proyectado actores famosos, que encontraron su voz característica y la usaron para lanzar su carrera.

Tenemos el caso de Morgan Freeman, que se identifica por ser una voz con autoridad y profunda. Este famoso actor fue el narrador del documental ganador del Oscar «March of the Penguins», además de una campaña publicitaria de una famosa tarjeta de crédito. En este tipo de voz están la de Oprah Winfrey y Beyoncé.

Otros actores y actrices que tienen una voz de firma más informal y que generan en el oyente una voz agradable, alegre, cordial y amigable son las voces de George Clooney, Meryl Streep y Emma Thomson.

También cabe señalar que los actores con acentos británicos o australianos, son identificables en las voces divertidas como Nicole Kidman o Hugh Jackman y en las voces elegantes está la reconocida actriz británica Kate Winslet o Idris Elba.

Así puedes encontrar a tantos actores de la pantalla grande o chica que tienen una voz de firma para determinadas situaciones.

Otras voces que han destacado

También hay voces que a lo mejor no son de actores famosos, pero por la actividad en la que participan se convierten en inconfundibles para la audiencia, tal es el caso del barítono Grammer quien ha prestado su voz para la película Toy Story.

Carolyn Hopkins, es una voz reconocida  y elogiada por ser la presentadora de servicios públicos detrás de los anuncios de aeropuertos, estaciones de tren, metro y otros lugares. Esta artista de la voz graba desde su propio estudio.

Así encontrarás más y más voces icónicas, que son altamente rentables en la industria de la voz.

Esperamos tengas más claro que es una voz de firma y te invitamos a que encuentres en ti tu propia voz y ese potencial que te impulsará en el mundo de la voz y el doblaje.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre este maravilloso mundo.