Publicado el 1 comentario

5 Tips para interpretar textos para locución

Textos para locución

Cuando un buen locutor interpreta textos a su público, logra trasportarlos a lugares, percibir olores y lograr imaginar a los personajes de esas historias. Por ello, en esta ocasión te compartimos 5 tips para interpretar textos para locución que debes tomar en cuenta:

1. Más que leer, un locutor debe interpretar las historias que relata. Independientemente leas un comercial, audiolibro u otro formato, debes adueñarte de la historia y sentirla. Pero, ¿Cómo puedes sentir una historia? Bien, comienza relajándote, lee, descubre su entorno y utiliza tus sentidos.

2. Transmite el mensaje y sentimientos implícitos en la historia. Lee en voz alta, intenta diferentes textos y graba tu voz, comparte con otros tu trabajo para conocer sus reacciones. Si logras transmitir las emociones de diferentes textos, vas por buen camino.

3. Recuerda interpretar naturalmente, no sobreactúes. Intenta brindarle tu propio estilo a tu interpretación y prueba diferentes técnicas para brindar ese aspecto único a tus lecturas.

4. Si interpretas un texto para un cliente, procura conseguir una retroalimentación de que desea transmitir, esto te será muy útil a la hora de mostrar tu interpretación.

5. Lee, lee todo tipo de libros que te interesen y puedan aportar una variedad de sentimientos, escenas y lenguajes a tus interpretaciones. ¡Recuerda que la práctica hace al maestro!

Practica, practica y no dejes de practicar, estamos seguros que tu voz llegará lejos si tomas en cuenta estos 5 tips para interpretar textos para locución. 

Para conocer más sobre temas de locución y la voz lee los demás post en nuestro blog: Clic aquí

1 comentario en “5 Tips para interpretar textos para locución

  1. Buen aporte Otto. ¡Lo pondré en práctica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *