Publicado el Deja un comentario

Descubre el poder de la voz

¿Habrás  notado que al nacer un bebé, lo que más sobresale es su voz por medio de un grito o un llanto? Desde el nacimiento, el ser humano, trae esa herramienta única que le permite expresar cuando siente hambre, frío, dolor, soledad y otras emociones.

Así es como el pequeño se da cuenta y  logra llamar la atención de sus padres, resolviendo muchas de sus necesidades inmediatas; así descubre el poder de la voz.


Esa energía vital, se va perdiendo a lo largo del crecimiento, cuando la escuela, los padres, amigos y el entorno, se van convirtiendo en el principal freno para el desarrollo y el potencial de la voz. 

La sociedad educa, que al permanecer calladas, las personas son más ordenadas, tranquilas, educadas, obedientes, disciplinadas y por otro lado, si se expresa o habla mucho, comienza el juicio de que  esta quiere llamar la atención, no deja a otros expresarse, es motivo de ruido para el resto de personas o es capaz incluso de desconcentrar a todo un grupo. 

Es ahí donde se comienzan a construir los muros, los miedos e incluso la culpa. La persona pierde su esencia e inicia la historia más común del ser humano: el miedo a expresarse, ya sea en un grupo grande, pequeño e incluso al relacionarse con otra persona.

Bajo la sombra de este miedo, se observa a gran cantidad de profesionales como abogados, maestros, ingenieros, arquitectos, estudiantes e incluso quienes se dedican a las comunicaciones esconden su voz y muestran muchos problemas al comunicarse.

Muchos de ellos, no tienen claridad en su articulación, en la vocalización y sobre todo no logran transmitir emociones, convencer ni persuadir a su interlocutor; perdiéndose grandes oportunidades de crecimiento en la vida, tanto a nivel personal como profesional. 

Por eso es casi una obligación para toda persona independientemente del campo a que se dedique, trabajar en empoderar su voz, conocer su aparato fonador, respiratorio y resonador pero sobre todo conocer su ser y todo lo que va intrínsico en su carácter, para lograr plantarse con propiedad, vencer los miedos y prejuicios y descubrir como al inicio de su existencia, el poder de la voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *